América Latina: 7 desafíos de innovación y desarrollo productivo
La visión de la Cepal
26/10/2012Agregar «América Latina: 7 desafíos de innovación y desarrollo productivo» a los favoritos
Segunda versión de este concurso:
A través del innovador certamen EmprendoVerde invita a todos los emprendedores sustentables y de alto impacto a postular con sus ideas de negocios, cuyas inscripciones se extenderán hasta el 5 de noviembre, las que atravesarán por un riguroso proceso de selección, que si bien considera la calidad del producto o servicio presentado, analizará con mayor énfasis los criterios de sustentabilidad que éstos contemplen.
Quienes resulten seleccionados, recibirán una capacitación intensa para preparar su Elevator Pitch, que deberán presentar ante una ronda de inversionistas el día 04 de diciembre. Además, EmprendoVerde ha establecido contactos con aceleradoras de negocios sustentables en Europa, por lo que nuestro equipo, en gira por el viejo continente en febrero 2013, presentará a los finalistas ante importantes entidades, con el fin de abrir la posibilidad de que los emprendedores participen en un programa de aceleramiento de negocios que les permita impulsar su idea a nivel internacional.
En julio de 2011 nace la red de negocios EmprendoVerde, con el apoyo de Corfo, el Ministerio de Medio Ambiente, la Municipalidad de Providencia, Endeavor, AEPA y Global Compact de Naciones Unidas. Esta iniciativa captó que uno de los principales baches de hacer nuevos negocios es el financiamiento, por lo que intenta detectar emprendedores que posean proyectos sustentables de alto impacto para contactarlos con inversionistas.
Las postulaciones deben ser enviadas al e-mail [email protected]
Acá puedes descargar las bases y el formulario respectivo.
Sin comentarios Deja tu comentario