Wayra Chile anuncia su primer Demo Day
19/03/2013Agregar «Wayra Chile anuncia su primer Demo Day» a los favoritos
Firma uruguaya lidera la lista:
Después de un largo proceso de evaluación, el concurso PulsoStartUp10 o Ps10 dirigido a la comunidad de emprendedores tecnológicos de América Latina, reveló las 10 mejores startups de la región. Y la chilena AgentPiggy es una de las destacadas.
La lista se desprende de un proceso de convocatoria que inició en enero pasado y donde más de 153 empresas en fase early stage se dieron cita.
Las mejores del periodo 2012- 2013 son:
1. KienVe (Uruguay) Aplicación para móviles gratuita, que permite chequear lo que estas mirando en TV y los comerciales (a través de un algoritmo propio con reconocimiento de audio – validando que efectivamente el televidente está mirando ese programa, canal y/o comercial) con tan sólo apretar “Check-In”. Adicionalmente, el usuario recibe material pre-seleccionado según su perfil, como ser videos de un programa, trivia e inclusive artículos del diario relacionados a lo que suele mirar en TV. Además pueden responder encuestas sin costo adicional y ganar premios interactuando con los comerciales de las diferentes marcas.
2. SambaAds (Brasil) Ofrece servicios de publicidad para editores de vídeo de primera calidad y la oportunidad de grandes marcas para ubicar publicidad en video online a través de múltiples dispositivos. Ofrece formatos de primera como Súper Encuesta Pre-Roll, AdSelector y marca que permite a los anunciantes tener una retroalimentación sobre la conciencia de marca e intención de compra
3. Ideame (Argentina) Es una herramienta que apoya a emprendedores sociales y creativos a través del acceso a capital, educación y canales de difusión. Es el espacio en dónde emprendedores sociales y creativos se vinculan directamente para encontrar, celebrar y apoyar la creatividad, sustentabilidad e innovación.
4.- Wideo (Argentina) Es una plataforma que permite a los usuarios crear animaciones de video. Los usuarios pueden iniciar sesión en el sitio web y crear su propio video animado gratis. La herramienta facilita numerosos temas y gráficos para los usuarios, y también pueden permite que los usuarios suban sus propias imágenes a incluir en sus videos. La plataforma permite a vídeos cortos o largos con música, texto o sonidos.
5.- AgentPiggy (Chile) Provee a las familias un servicio de educación financiera para niños de entre 6 a 12 años, centrado en la administración de su propia mesada para enseñarles de manera práctica conceptos de ahorro, inversión, gasto y presupuesto inteligente.
6.- TransportarOnline (Argentina) Es un “marketplace” para servicios de logística. La misión es conectar personas que necesitan transportar artículos con transportistas que pueden transportar todo tipo de mercancías. El resultado de este sistema es que los transportistas aumentan sus ingresos y los clientes ahorran en costos de transporte.
7.- TopicFlower (Argentina) Mecanismo visual que identifica los principales temas de conversación y ofrece información procesable para saber cómo hablar a una comunidad y mejorar los resultados de los medios de comunicación social.
8. UpPoints (Brasil).- Herramientas inteligente en tiempo real sobre el comportamiento de clientes en el Punto de Venta e instrumentos de seguimiento y análisis de consumo de stock.
9.- SchoolControl (México).- Sistema de control escolar donde los Profesores, Estudiantes y Padres de familia pueden consultar información del colegio, calificaciones, avisos, calendario de eventos, reportes, tareas, así como seguir detalladamente el desempeño académico del alumno. Desde cualquier lugar y en cualquier momento.
10. Tambero (Argentina).- Es una plataforma web para la gestión inteligente de agricultura y ganadería, donde los estudiantes y productores agropecuarios pueden gestionar sus establecimientos de forma más eficiente desde cualquier computadora, tableta o teléfono conectado a Internet.
Las startups ganadoras resultaron elegidas por la evaluación del jurado calificador conformado por: Gonzalo Costa ( NxtpLabs) Silvia Torres Carbonell ( IAE- Universidad Austral), Andrés Martínez ( Blue Vía- Telefónica), Rafael Dutton ( 21212) y Pedro Torres Picón ( Quotidian Ventures).
Cada evaluación fue individual y secreta, siendo el resultado publicado la sumatoria de los puntos otorgados por cada juez a cada una de las 20 startups semifinalistas participantes. Los criterios a evaluados fueron:
a) Potencial de crecimiento del negocio (escalabilidad)
b) Innovación del producto
c) Equipo y visión emprendedora
Más información en: http://ps10.pulsosocial.com/
Sin comentarios Deja tu comentario