Entregará herramientas para emprender o mejorar la gestión de la empresa:

Inauguran Centro Chile Emprende en Iquique

Sin Comentarios

“Este es un local de encuentro para emprendedores y mipymes que permite crear y hacer crecer sus negocios”, señaló el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, al inaugurar el Centro Chile Emprende de la Región de Tarapacá, instancia destinada a entregar mayores y mejores oportunidades a quienes se proyectan empresarialmente.

La máxima autoridad de Corfo participó en la ceremonia junto al senador Fulvio Rossi, la Seremi de Economía subrogante, Cibel Jiménez Vergara; el director regional de Corfo, Alfredo Montiglio Adami; y el presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, organismo que a través de su Agente Operador Intermediario se encargará de esta unidad de emprendimiento.

El centro Chile Emprende, establecimiento dispuesto por el ministerio de Economía, a través de Corfo, es un lugar de encuentro para los emprendedores y/o empresarios que deseen crear o hacer crecer sus negocios, en donde además podrán recibir orientación y asistencia técnica de acuerdo a sus necesidades.

En Iquique este establecimiento está funcionando en el edificio Empresarial, octavo piso ( San Martín 255 ). En estas oficinas se entregarán herramientas para emprender o mejorar la gestión de la empresa, y servirá de espacio para facilitar el acceso a redes empresariales (en la lógica de “puente”).

Chile Emprende

Entre los objetivos de Chile Emprende figura la orientación que consiste en la entrega de información y asesoría básica respecto de los programas de apoyo público-privados que existen para quienes quieran emprender, crecer, invertir, innovar, reemprender o mejorar su competitividad; el diagnóstico, que se refiere a la realización de un análisis integral al emprendedor o empresario, a través de herramientas que permiten detectar sus fortalezas y debilidades; y charlas temáticas en ámbitos de gestión o emprendimiento, o de otras temáticas en función de las necesidades de cada localidad. También, estas charlas podrán ser sobre la oferta de fomento de los distintos servicios públicos.

Asimismo, entrega asesoría, capacitación o acompañamiento individual en temas específicos de gestión, emprendimiento y búsqueda de alternativas de financiamiento, entre otros. Para ello, los usuarios también podrán acceder a talleres y capacitaciones grupales. También otorga herramientas para la elaboración de planes de negocio, permitiendo que el emprendedor o empresario identifique los aspectos clave de su negocio.

Sin comentarios Deja tu comentario