Para cambiar su modelo energético:

Japón anuncia fuerte inversión en innovación verde

Sin Comentarios

La nación oriental anunció que invertirá mayores recursos en políticas de innovación hacia una economía verde y un nuevo modelo energético basado en el hidrógeno, según lo afirmó el consejero del presidente de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón, Masuo Aizawa.

La autoridad dijo que las inversiones en ciencia y tecnología, que en Japón alcanzan el 4 % del PIB, son cruciales para resolver problemas sociales como la ecología, el medio ambiente y una oferta energética segura y limpia.

“Japón tiene la prioridad de impulsar políticas que apuesten por la innovación verde, con planes de empleo en energías renovables, y por caminar del modelo energético nuclear hacia otras energías”, explicó Aizawa en su conferencia “Ciencia, tecnología y políticas de innovación en Japón”, efectuada en la Fundación Ramón Areces en Madrid.

El país asiático invertirá para buscar “una nueva sociedad energética basada en el hidrógeno”, aunque requiere de la innovación, la ciencia y tecnología para, por ejemplo, diseñar “modos de transporte de hidrógeno y amoníaco eficaces y seguros”.

INNOVAR EN MEDICINA PREVENTIVA

El también profesor emérito del Instituto Tecnológico de Tokio, indicó que la innovación en medicina y biología, para ser competitivos a nivel mundial y reducir el gasto médico, es otro de los ejes en innovación aplicada a la sociedad que se están desarrollando en Japón.

Con una población envejecida, “es esencial investigar e innovar en medicina preventiva y regenerativa” para que los japoneses vivan una vida más sana y, al mismo tiempo, reducir la factura médica. Aizawa, que ha explicado que Japón invirtió 50.000 millones en investigación el pasado año fiscal, ha resaltado que los países orientales son ahora líderes en ciencia y tecnología por “su excelencia y su armonía global, su vocación mundial”.

Además, el ex miembro del ejecutivo del Consejo de Política Científica y Tencología, explicó lo importante de involucrar, a través de incentivos, al sector empresarial e industrial en la inversión en ciencia y tecnología. Del 4 % del PIB que Japón destina a ciencia e investigación, “el 1 % es dinero público y el 3 % restante corresponde a inversión privada“, ha asegurado Aizawa. Hay que poner en valor la innovación como “la clave de revitalización de un país”, ha señalado, y apostar por la ciencia y la tecnología para “liderar un crecimiento sostenible”.

Sin comentarios Deja tu comentario