
Para quienes ya están avanzados en su emprendimiento y buscan hacer de él una empresa consolidada y con proyecciones, lo primero que deben hacer es analizar su cartera de clientes y redes de contactos, y establecer un plan de acción para hacer crecer estos dos aspectos clave del negocio. A lo anterior se suma la conformación de un consejo asesor y de mentores, para que apoyen al emprendedor en las áreas más débiles.
Al incorporar uno o varios mentores al negocio, es importante que exista una verdadera “química” entre el tutor y el emprendedor; es clave que ambos compartan el mismo nivel de entusiasmo por el proyecto. Las tutorías dan como resultado un trabajo conjunto, donde el emprendedor está dispuesto a abrir un poco su mente y ver nuevas posibilidades relacionadas con su emprendimiento. Las incubadoras de negocios también ofrecen programas de tutores en su gama de servicios.
Cuando una empresa se ha consolidado y, si así lo dispone el plan estratégico, existe la posibilidad de transformar sus activos en acciones y transar en la Bolsa de Valores.
Mira el primer video de este proceso: Iniciando un emprendimiento innovador