El fin de esta experiencia fue medir, modelar y publicar información de la potencialidad del recurso viento en diversas regiones de Chile, y demostrar la viabilidad técnica y económica de sistemas combinados de generación de energía a partir de recursos renovables, en la operación de aplicaciones productivas aisladas.
El constante aumento de la demanda por energía en Chile, la ya considerable dependencia del país de recursos primarios foráneos, la variabilidad aumentada de la disponibilidad de las fuentes hidráulicas y los efectos significativos de las vías tradicionales de la generación de energías eléctrica y térmica sobre el ambiente, son factores que refuerzan la conveniencia de dar mayor valoración a la explotación de recursos energéticos renovables.
La iniciativa producirá en el mediano y largo plazo beneficios económicos directos que están asociados a adelantar la generación de nueva producción de electricidad en el país mediante tecnologías limpias, a escala masiva de inyección a grandes redes y en baja/media potencia para sistemas aislados, y contribuirá significativamente a mejorar la productividad de sectores agropecuarios del país que presentan deterioro de suelos y déficit de aguas para cultivo y bebida de animales.
|