Esta experiencia consistió en diversificar la acuicultura para aumentar la canasta de productos, como los moluscos, y mantener así el crecimiento de esta actividad, siendo el cultivo del abalón rojo una oportunidad real de diversificación debido su avanzado estado de desarrollo tecnológico y a su excelente valoración en los mercados internacionales, como Asia y Estados Unidos.
El desarrollo de esta industria en el sur de Chile, por medio de la transferencia de tecnología del cultivo de abalón rojo en sistemas suspendidos en el mar, pretendió establecer las bases para formar la industria abalonera nacional, capacitando a nivel gerencial y técnico operativo, a las empresas involucradas en el proyecto.
Posteriormente incluyó el diseño, establecimiento y puesta en marcha de cultivos pilotos en cada uno de los centros productivos o concesiones especialmente solicitadas.
|