Volver Biblioteca
Titulo:  
Validación de nuevas alternativas hortofrutícolas para la I Región: Frutas en el desierto
 
Año de adjudicación: 1999
Entidad(es) ejecutora(s): Fundación Chile
Otras entidad(es)
participante(s) :
Universidad Arturo Prat, Agrícola Tarapacá, Empresa Sanitaria de Tarapacá, Pinturas Mills.
Costo total: M$ 179.300
Monto del subsidio: M$ 113.800
Fondo de financiamiento: FDI

Descripción:  
Esta iniciativa estudió la introducción y validación experimental de los cultivos de kava, espárragos y frutillas, a nivel precompetitivo, y la introducción de los frutales de litchi y kumquat, en el desierto de la I Región.

El uso eficiente del recurso agua, junto a iniciativas productivas innovadoras, promueven e impulsan la reconversión de la agricultura tradicional de la zona.

Para ello el proyecto estableció parcelas de experimentación demostrativas en las localidades de Lluta y Alto Hospicio. En esta última se instaló un huerto experimental con las dos nuevas especies frutales de litchi y kumquat, cuyo riego se realiza con aguas servidas con tratamiento secundario, aportadas por la empresa sanitaria de Tarapacá (Essat).

En las dos parcelas restantes, ubicadas en el valle de Lluta, se ensayaron los demás cultivos, tarea en la que la sanitaria aportó la aducción y el tratamiento de aguas superficiales de su planta desaladora.

De esta forma se buscó contribuir a la generación de nuevos proyectos de inversión, estableciendo las bases para una operación comercial de envergadura bajo el concepto de una agricultura moderna y sustentable.
Duración: 33 meses
Zona de impacto: Primera Región
Sector de actividad: Agrícola
Por qué es interesante :  
Esta experiencia representa la posibilidad de desarrollar una agricultura moderna y altamente tecnificada en zonas donde actualmente no existe, y que permita tener una actividad comercial rentable para la I Región.