Volver Biblioteca
Titulo:  
Aprovechan residuos de camarones y langostinos
 
Año de adjudicación: 2001
Entidad(es) ejecutora(s): Socovel Ltda.
Otras entidad(es)
participante(s) :
Costo total: 2.966 UF
Monto del subsidio: 1.381 UF
Fondo de financiamiento: Fontec

Descripción:  
Productos de alto valor proteico y que poseen una amplia utilización industrial, como la quitina y el quitosano, que tienen variados usos en las industrias de alimentos, textil, agrícola y farmacéutica, se obtienen hoy en Chile gracias a una innovativo sistema diseñado a fin de aprovechar los residuos de camarones y langostinos, en la Región de Coquimbo.

La iniciativa fue desarrollada bajo la dirección del biólogo marino Alberto Olivares Menay, por la empresa Sociedad Procesadora de Alimentos Socovel Ltda.

La empresa comenzó a aumentar la rentabilidad de sus negocios, aprovechando alrededor de veinte toneladas diarias de deshechos provenientes de la industria de congelados de su planta.

Gracias a esta iniciativa Socovel también produce un concentrado rico en pigmentos carotenoides, el cual es utilizado en la dieta de salmones y aves.

La hipótesis bajo la cual se llevó a cabo el trabajo, fue el mejoramiento de la productividad del proceso de industrialización con relación a otros métodos usados anteriormente para procesar caparazones de crustáceos como el Krill y la centolla, en los cuales se empleó sistemas abiertos con alto consumo de reactivos y, por lo tanto, contaminantes y que además afectaban la calidad de los productos.

Con el sistema implementado se buscó facilitar el manejo de flujos de altos de materia prima, reducir los costos de operación a través de un menor tiempo de residencia, una bajo consumo de reactivos (agentes extractantes), un menor movimiento de materiales y una mayor concetración de las suspensiones, logrando de este modo evitar el deterioro del pigmento y de la quitina y/o quitosano.
Duración:
Zona de impacto: Cuarta Región
Sector de actividad:
Por qué es interesante :  
Aprovecha residuos o desehechos de un proceso de producción en una nueva alternativa de negocio.