Cuando la estandarización obstaculiza la innovación
Al final del año 2000, la capitalización bursátil de Nokia era de US$ 209.000 millones y la de Apple, de US$ 8.600 millones, según el Financial Times. Doce años después, habían … [+]
Al final del año 2000, la capitalización bursátil de Nokia era de US$ 209.000 millones y la de Apple, de US$ 8.600 millones, según el Financial Times. Doce años después, habían … [+]
La segunda versión del Service Jam está en Chile. El fin de semana entre el 7 y 9 de marzo en Santiago y Antofagasta, distintas personas como amigos, colegas y completos desconocidos … [+]
Columna de Marcelo Henríquez. El gran reto es cómo logramos trasladar las curvas de conocimientos técnicos, elevando con ello los estándares de vida, potenciales de desarrollo y … [+]
El martes pasado fueron cortadas las cintas del primer edificio en la región que cuenta con la certificación Leed Platino, la categoría más difícil de alcanzar y exigente del sistema, … [+]
La revista Fast Company eligió a las personas más creativas en el mundo de los negocios. Se trata de un grupo de 1.000 hombres y mujeres que destacan en diversos rubros y sectores. “Esto es más que una simple lista: Es una comunidad creciente, … [+]
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes realizó una investigación donde identifica cuáles son las esferas que configuran los principales ámbitos artísticos desde la óptica del desarrollo industrial en el país. Se trata de un primer paso … [+]
Barcelona, Espoo, Grenoble, Groningen, Málaga y París son las seis ciudades que se disputarán el primer premio de la Capital Europea de la Innovación, o “iCapital“. Un grupo de expertos independientes ha llegado a un acuerdo sobre … [+]
La mencionada ciudad del estado de Jalisco será la primera en América Latina que contará con una oficina del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), con el fin de crear un ecosistema tecnológico y de innovación propio, que la aleje de … [+]