¿Soy innovador?
La innovación está asociada con la creación de valor y se relaciona principalmente con la implementación de un nuevo o mejorado producto, bien, servicio, proceso, método de marketing, método organizacional o modelo de negocio de la organización del lugar de trabajo o de las relaciones externas. La innovación debe ser al menos nueva para la empresa, aunque no necesariamente para el mercado. No importa si la innovación fue originalmente desarrollada por la empresa o por otras empresas, pero lo que importa es que sea aceptada por el mercado.
Convocan la División de Innovación del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción en conjunto con TVN Online, diario Estrategia, diario La Hora y radio Bío Bío.
Primer lugar
- Invitación a participar en una Misión tecnológica en el extranjero (equivalente a $2.000.000).
- Suscripción de 12 meses a la revista Harvard Business Review.
- Suscripción de 6 meses al diario Estrategia.
Segundo lugar
- Participación en el programa "Rutas de la Innovación".
- Suscripción de 12 meses a la revista Harvard Business Review.
- Suscripción de 6 meses al diario Estrategia.
Tercer lugar
- Suscripción de 12 meses a la revista Harvard Business Review.
- Suscripción de 6 meses al diario Estrategia.
Mención honrosa
- Suscripción de 3 meses de diario Estrategia.
- Las inscripciones para participar del concurso deben realizarse en la página innovacion.cl. Para esto se publicará una página dónde se podrán inscribir directamente o también se podrá hacer a través de la sección Comunidad de Innovación, Casos: https://innovacion.cl/casos/historias-de-exito.
- Cada uno de los participantes deberá llenar un formulario con todos los datos requeridos y subir las fotografías y/o videos respecto a su caso de innovación y emprendimiento. La resolución de las fotografías debe ser en formato JPG con una dimensión máxima de 800x600 píxeles y un peso máximo de 1MB.
- En cuanto a los videos, estos deben ser subidos a Youtube (para lo cual el participante debe crear una cuenta en dicha página), y luego agregar en el formulario de inscripción el link donde esté alojado el video. El trabajo audiovisual debe ser dinámico y con un lenguaje claro.
- El plazo de inscripción será desde el 23 de diciembre de 2009 al febrero de 2010 (ambos días inclusive). Los resultados serán entregados en marzo de 2010. El evento de premiación será comunicado a todos los seleccionados de manera oportuna.
Criterios de evaluación
- 30% mérito innovador del caso o proyecto (originalidad y/o novedad en el país).
- 25% impacto económico y proyección social.
- 20% historia de los innovadores.
- 15% descripción del caso o proyecto.
- 10% si la historia viene acompañada de fotografías y video.
Los premios del Primer Concurso “Casos de innovación” son:
- Primer lugar: recibirá una invitación a participar en una misión tecnológica en el extranjero por un monto de $2.000.000 (dos millones de pesos). El destino, fecha y condiciones serán entregadas al ganador durante el primer trimestre de 2010. Además se llevará una suscripción anual de la revista Harvard Business Review y una suscripción de seis meses al diario Estrategia.
- Segundo lugar: será invitado a la segunda temporada del programa de innovación que el Ministerio de Economía realiza en su página innovacion.cl junto a un importante medio de comunición, y recibirá también una suscripción anual de la revista Harvard Business Review y una suscripción de seis meses al diario Estrategia.
- Tercer lugar: recibirá una suscripción anual de la revista Harvard Business Review y una suscripción de seis meses al diario Estrategia.
Las menciones honrosas recibirán una suscripción de tres meses al diario Estrategia.
La premiación se realizará en marzo del 2010 en un lugar y hora que se comunicará en forma oportuna.
El jurado del concurso está integrado por:
- Orlando Jiménez, jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía.
- Claudio Maggi, director ejecutivo de InnovaChile, de Corfo.
- Claudia Bobadilla, gerenta general Fundación País Digital.
- Víctor Manuel Ojeda, director de diario Estrategia.
- Augusto Marcos, gerente general diario La Hora.
- Ricardo Zisis, director revista Harvard Business Review.
- María José García, encargada de difusión y conocimiento del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, Inapi.
-
Roberto Castro, subgerente de Nuevos Negocios y Nuevos Medios de Televisión Nacional de Chile.
El comité de selección, conformado por profesionales del Ministerio de Economía, le enviará a los jurados una selección de casos de los cuales tendrán que elegir los tres primeros lugares de forma autónoma, para luego determinar de acuerdo a las votaciones el primer, segundo y tercer lugar, más las menciones honoríficas.