
Nombre de la institución
|
Universidad de Chile
|
Institución pública que financia
|
CONICYT
|
Línea de financiamiento
|
FONDEF
|
Instituciones asociadas
|
Universidad del Bío-Bío, Hospital Clínico Regional de Concepción, Hospital Herminda Martín de Chillán, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, INFOVIDA S.A.
|
Año de inicio
|
2007
|
Duración proyecto (meses)
|
30 meses
|
Monto del aporte público
|
$ 237.000.000
|
El objetivo del proyecto es desarrollar y transferir innovación en la gestión de pabellones quirúrgicos, y de sus recursos asociados, en instituciones de salud chilenas, utilizando técnicas y modelos de Ingeniería Industrial.
Para su realización se contará con la participación de la Universidad del Bío-Bío, la Universidad de Chile, tres centros clínico-quirúrgicos nacionales, investigadores de dos universidades extranjeras y una empresa de software con cobertura nacional.
El problema de los pabellones en el sector salud se caracteriza fundamentalmente por tres aspectos:
Lo anterior reafirma el interés en la búsqueda de soluciones de gestión y tecnológicas.
Para mejorar la gestión de los pabellones quirúrgicos en el sistema público nacional el proyecto contempla el desarrollo y transferencia de dos herramientas: