Noticias
 |
El programa ejecutado por Incubatec potenciará las capacidades competitivas en pequeños emprendedores. Como una manera de fomentar y fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas competitivas impulsando la capacidad emprendedora de micro y pequeños emprendedores de los territorios Valle Araucanía y Araucanía Andina, vinculados al Programa Chile Emprende, a partir de fines de abril comenzará un importante programa financiado por InnovaChile de Corfo y ejecutado por la Universidad de La Frontera a través de su Incubadora de Negocios Incubatec.
|
|
 |
Según estudio realizado por Conupia a mipymes. Con el fin de acercarse a la real magnitud de los daños ocasionados a las mipymes por el terremoto y maremoto del 27 febrero, la Confederación Nacional Unida de la Mediana, Pequeña, Microindustria, Servicios y Artesanado de Chile (Conupia) realizó un estudio el que fue presentado a las autoridades económicas del país.
|
|
 |
Se calcula que los daños son casi por US$2.000 millones. Las pequeñas y medianas empresas y también las microempresas constituyen en Chile el centro neurálgico de la economía nacional. Aunque su participación en el PIB sólo alcanza aproximadamente 18%, son las que generan la mayor tasa de empleo -80%-. Pero tal vez, según los especialistas, lo más relevante de todo es que constituyen los motores económicos y de los nuevos negocios de las economías regionales, de las ciudades y de los pueblos.
|
|
 |
La primera temporada de nuestro programa nos entregó experiencias y también testimonios de emprendedores que vale la pena recordar.
|
Chats
Columnas
 |
Linchpin es el nombre en inglés para una pequeña pieza de metal dentro del engranaje de un automóvil, que conecta el eje del motor con las ruedas. Un pequeño elemento sin el cual sería imposible traspasar toda la potencia generada por el motor hacia las ruedas y hacer que el auto avance.
|
|
 |
El reciente terremoto y tsunami ocurrido en nuestro país, definitivamente nos aleja de los objetivos y metas propuestas para el Bicentenario. La naturaleza nos demostró en pocos minutos que el desarrollo no se mide en ranking, en cifras o en reconocimientos, sino en nuestra infraestructura nacional. Como también nuestros sistemas de emergencias y la sustentabilidad de los servicios básicos en una situación de desastre.
|
|
 |
Un millón de empleos y cien mil nuevas empresas. Creo que nadie en su sano juicio podría criticar estas metas como altamente deseables y necesarias para Chile. Lo que sí se requiere es una lupa en el cómo.
|
Columnas futuras
El plan de negocio: una forma de reemprender / Andrés Puramino (DuocUC)
|
Próximos eventos
 |
La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y Desarrollo Internacional de Madrid S.A. (PROMOMADRID), realizarán un Encuentro Empresarial y Cooperación de Madrid en Chile con la colaboración y el apoyo de Sofofa. El objetivo principal de este foro es llegar a acuerdos entre empresas madrileñas y chilenas mediante proyectos de inversión y cooperación empresarial.
|
Eventos anteriores
 |
Fundación País Digital y la Universidad del Desarrollo, en alianza con el Ministerio de Economía, el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, InnovaChile, la Cámara Chilena de Santiago, diario La Segunda y las empresas Educaria Internacional invitaron a la primera reunión de trabajo del "Ciclo de Innovación para la Reconstrucción".
|
- Recuerda que puedes ganar una entrada para la conferencia “Innovación de la idea a la acción” de Chris Trimble http://ow.ly/1y2aJ
- ¿Tienes una idea innovadora pero no sabes como financiarla? Acá puedes encontrar lo que necesitas http://ow.ly/1ylp5
- Nuevas tecnologías para reconstruir lo que botó el terremoto, en el chat del 13 abril, 17:30 hrs. con Gustavo Orellana http://ow.ly/1xBph
- Quiero ganar un pase para la conferencia de Chris #Trimble en #Chile. Participa tú también en http://ow.ly/1y622
|