Titulo:  
Laboratorio de resistencia al fuego: Alto al fuego
 
Año de adjudicación: 1999
Entidad(es) ejecutora(s): Universidad de Tarapacá
Otras entidad(es)
participante(s) :
Corporación para el Desarrollo de la Ingeniería, Maestranza Fernández S.A., Imeco S.A., Astilleros Arica S.A., y Cormetar S.A.
Costo total: M$ 124.910
Monto del subsidio: M$ 57.226
Fondo de financiamiento: FDI

Descripción:  
Esta experiencia consistió en construir un laboratorio de resistencia al fuego que ha permitido probar nuevos materiales y procesos constructivos en términos de su resistencia al fuego, incorporando modernas tecnologías, tanto en ensayos de laboratorios, como en la prevención y control de riesgos de incendio.

Esto se ha traducido en una disminución de costos de los siniestros, tanto por pérdidas de vidas humanas, daños materiales y recursos de extinción, como por el aumento de la calidad y la reducción de costos de la construcción.

Lo anterior es producto de la incorporación de nuevos elementos y materiales, o de la optimización en los diseños y especificación de insumos adecuados.

La creación de este laboratorio ha posibilitado también, transferir los avances tecnológicos existentes en la materia, fomentando el desarrollo e incorporación de nuevas técnicas, actualizando así la normativa.

Por último, para alcanzar una mayor prevención y control del riesgo de incendios, se reforzaron los equipos de profesionales que prestan servicios especializados y de capacitación avanzada en el área, como el Cuerpo de Bomberos.
Duración: 36 meses
Zona de impacto: Primera Región
Sector de actividad: Metalurgia
Por qué es interesante :  
Incorporar modernas tecnologías en ensayos de laboratorios como en la prevención y control de riesgos de incendios, se traduce en beneficios económicos y sociales para el país. El nuevo laboratorio es un mejoramiento a la infraestructura nacional.