Cada camión equipado con sensores de temperatura, humedad, y vibración. Registros que consumidores y empresas podrán monitorear. Una forma de asegurar la calidad de los productos durante la...

“Impulso a la Competitividad” es una instancia de análisis técnico, pública privada, para identificar y recomendar reformas microeconómicas que nos permitirán competir mejor en los distintos sectores que el mercado global nos exige. Esta iniciativa, de carácter sectorial, enfocada hacia los sectores productores de bienes y servicios transables, será liderada por los Ministerios respectivos y coordinada por el Ministerio de Economía.
El objetivo es proponer soluciones en los distintos sectores para eliminar trabas que nos impiden alcanzar los niveles de competitividad que el mercado global nos exige. Se espera que cada comisión genere una lista de hasta 10 propuestas viables, de rápida implementación, estableciendo claramente el orden de prioridad. Algunas serán reglamentarias, otras administrativas y otras requerirán cambios legales.
Cada comisión deberá presentar sus propuestas en un plazo máximo de 2 meses.
A través de este portal te invitamos a participar en este proceso proponiendo las medidas que tu crees que deberían ser incluidas en este análisis. También podrás votar por las que consideres más importantes, así como dejar tus comentarios en cada una.
Cada camión equipado con sensores de temperatura, humedad, y vibración. Registros que consumidores y empresas podrán monitorear. Una forma de asegurar la calidad de los productos durante la...
Comentarios: 0 / Último comentario: psmingram / Actualizado hace: 6 días 18 horas / Comisión: Transporte y logística
De acuerdo a lo temas planteados, el apoyo a las pequeñas empresas, creo que en forma concreta se debe revisar las necesidades. Para ir en busca de lograr entregar sus productos a sus clientes...
Comentarios: 0 / Último comentario: Pons / Actualizado hace: 2 semanas 5 días / Comisión: Pymes
Producimos cobre, plata, oro, molibdeno, fierro, litio, zinc, carbonato de calcio; para la producción de cerámicas y vidrios tenemos silicio en abundancia y las materias primas para polímeros los...
Comentarios: 1 / Último comentario: felipeignacio / Actualizado hace: 7 semanas 1 día / Comisión: Metalúrgica y metalmecánicos
Si uno observa las principales economías basadas en el conocimiento, encontramos la existencia de unidades técnicas capaces de crear "microclimas" de emprendimiento, una suerte de invernaderos de...
Comentarios: 0 / Último comentario: ctoledo / Actualizado hace: 12 semanas 14 horas / Comisión: Pymes
Si todo le mundo habla y aplaude la innovación , aprovechemos la experiencia en los países de Europa y las mejores empresas que han diseñado y está aplicando el marco de Referencia de la Innovaci...
Comentarios: 0 / Último comentario: ros2 / Actualizado hace: 12 semanas 3 días / Comisión: Pymes
Hay que crear ahora mismo el Ministerio del Turismo.
Chile tiene todo lo que un turista extranjero pudiera desear visitar, así que propongo invertir fuertemente en Turismo a nivel Nacional...
Comentarios: 0 / Último comentario: Carlos Schilling / Actualizado hace: 12 semanas 4 días / Comisión: Turismo
En la region del Bio Bìo hay más de 10 fuertes semi abandonados y muchos en lugares que la mayoría desconoce, estoy convencido que con mejoras, restauraciones y paisajismo se podrían convertir en...
Comentarios: 0 / Último comentario: ERIK ESCALONA A... / Actualizado hace: 13 semanas 2 días / Comisión: Turismo
El desarrollo y expansión de la agricultura orgánica.
Rebajas en la tributación para pymes que desarrollan fertilizantes, insecticidas orgánicos y que venden a la agroindustria.
Apoyo...
Comentarios: 0 / Último comentario: catrileocarrasco / Actualizado hace: 14 semanas 1 día / Comisión: Agricultura y vinos
Parque Metropolitano 2.0
A modo de idea, seria interesante un proyecto de ecoturismo en plena ciudad de santiago, el lugar mas centrico: Parque Metropolitano, que ya cuenta con actividades...
Comentarios: 4 / Último comentario: rodrigo martinez / Actualizado hace: 14 semanas 6 días / Comisión: Turismo
Me he dado cuenta que no existe un incentivo tributario para aquellas Pymes que desarrollan soluciones tecnológicas. Por ejemplo, si tengo una microempresa que desarrolla software , y que estos...
Comentarios: 0 / Último comentario: Oguer Vicencio / Actualizado hace: 15 semanas 3 días / Comisión: Servicios globales y TI