Para transformar su teléfono inteligente en una verdadera oficina móvil necesita tener las mejores herramientas disponibles. Acá presentamos una lista elaborada por el sitio Entrepreneur con algunos de los servicios que no pueden faltar en su dispositivo móvil.
Santiago. Para hacer crecer su negocio es clave mantenerse conectado todo el tiempo. Y su Smartphone puede ser su mejor aliado para realizar su trabajo. Pero para lograrlo es clave tener ciertas aplicaciones que transformen su equipo en una oficina digital.
El sitio Entreprenuer.com elaboró una lista con las aplicaciones más básicas para trabajar desde su teléfono. Acá las presentamos:
Square
Herramienta que permite aceptar pagos con tarjeta de crédito desde cualquier lugar. Este servicio permite obtener un lector de tarjetas de crédito seguro. Cobra un 2,75% por transacción, sin cuotas mensuales ni contratos. Disponible para iPhone, Ipad y Android.
Dropbox
Es un servicio de alojamiento de archivos en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar documentos, videos o fotos en línea entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Hay versiones gratuitas y de pago. Disponible para iPhone y Android.
ProOnGo
Aplicación muy útil para llevar el control detallado de los gastos. Se puede elegir la opción de entrar todos los datos de gastos por medio de una foto del recibo. Olvídese de los ingresos perdidos y el tiempo dedicado a escribir en los detalles para crear un resumen de gastos. Los precios van de US$ 1 por mes por una versión básica hasta US$ 290 mensual para la versión comercial. Disponible para iPhone, iPad, Android, BlackBerry y Windows Mobile.
Evernote
Permite crear notas, hacer fotos y grabar mensajes de voz a los que puedes acceder luego en cualquier momento desde tu móvil, computador o web. Cuando veas algo que te guste, captúralo y lo tendrás para siempre. La versión básica (con anuncios) es gratis, la versión premium es de US$ 5 por mes o US$ 45 por año. Disponible para iPhone, Android, BlackBerry, Windows Mobile, y prácticamente cualquier otra plataforma.
¿Conocen otra aplicación? No duden en agregarla mediate nuestra sección de comentarios
Fuente: Entrepreneur