Quiénes somos Contacto Preguntas frecuentes Regístrate Login

Síguenos en

RSS de innovacion.cl

Miedo al riesgo, un factor que frena la innovación en el sector turístico español

Jueves 11 agosto 2011
turista_perdido_final.jpg

Una investigación del ESADE revela que entre los motivos por los que las empresas del sector del turismo deciden no invertir más en innovación se encuentran una escasa creatividad a la hora de plasmar las ideas en acciones, rigidez y prejuicios a la hora de actuar.

Barcelona. Aunque más del 60 % de los empresarios españoles afirma que cada vez innova más y que desea seguir haciéndolo, las empresas del sector turístico de España siguen manteniendo una mentalidad muy conservadora y el miedo al riesgo es evidente.

Esta es una de las conclusiones que se desprende del informe Innovación turística en España, elaborado por Josep-Francesc Valls, catedrático del Departamento de Dirección de Marketing de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE), y Jordi Ferrer, socio-director de EuroPraxis T&L. El informe, presentado en ESADE Madrid y Barcelona, ha sido impulsado por el Aula Internacional de Innovación Turística (AIIT) de ESADECREAPOLIS.

Según el informe, entre los motivos por los que las empresas del sector del turismo deciden no invertir más en innovación se encuentran una actitud poco atrevida, escasa creatividad a la hora de plasmar las ideas en acciones, rigidez y prejuicios a la hora de actuar, y una tendencia a dirigir la responsabilidad a las administraciones.

Pero, además, y comparado con otros países de la Unión Europea, España representa uno de los países con menos ayudas a las empresas en temas de innovación. En ese sentido, más del 70 % de las empresas del sector turístico español afirman no haber recibido nunca ayudas en forma de subvenciones para invertir en innovación.

Entre las razones por las que en España no se ha llevado a cabo una mayor inversión en el sector turístico, destacan, además de las pocas ayudas públicas y las barreras burocráticas, la poca investigación tecnológica en ciencias humanas y sociales. Además, la falta de esquemas de financiación, de capital riesgo y de capital inicial, y la escasa dedicación a la formación de los trabajadores, influyen en la decisión de los empresarios de no llevar a cabo una mayor inversión en innovación.

Principales innovaciones en turismo. En cuanto a las patentes registradas en el sector turístico español, más del 75 % pertenecen al alojamiento y a la restauración (53 % y 32 %, respectivamente), aunque estos no son los sectores en los que más inversión se ha realizado en los últimos años. Según el informe, cerca del 40 % de las inversiones del sector turístico corresponden a la restauración, mientras que alrededor del 35 % pertenecen a la hostelería. Por su parte, la distribución en línea aparece como el sector más innovador de todos, con más del 50 % de las innovaciones del sector turístico. El alquiler de vehículos (rent-a-car) y las agencias de viajes destacan como las áreas con menos inversión, con menos del 25 %.