Innovación en Chile

Optimismo en Chiloé por nueva normativa para actividad turística

Jueves 18 febrero 2010
imagen chiloe 2
La iniciativa legal recientemente promulgada permitirá mejorar la calidad de los servicios y resguardar la seguridad de los visitantes.        
 
Empresarios y otras personas vinculadas a la "industria sin chimenea" en el archipiélago han manifestado su satisfacción por la reciente publicación de la Ley de Turismo, por parte de la Presidenta Michelle Bachelet.
 
En este territorio que corresponde a uno de los principales destinos turísticos del país, quienes trabajan en hoteles, restaurantes, agencias de viajes u otros servicios relacionados aseguran que la normativa legal potenciará la actividad a través de factores que son básicos, como el mejoramiento de la calidad.
 
Mediante el cuerpo legal se crea un sistema de calidad que incorporara diversos mecanismos que permitirán fiscalizar la actividad, así como la fijación de sanciones para quienes infrinjan las disposiciones referidas a la obligación de entregar calidad en la prestación de los servicios, además de la seguridad a los turistas.
 
Respecto a este tema, Sernatur quedará facultado para hacer la respectiva denuncia cuando sea pertinente al respectivo juzgado de Policía Local en calidad de representante para tales efectos del turista afectado.
 
El presidente de la Asociación de Dueños de Establecimientos Hoteleros, Gastronómicos y Turísticos de Chiloé, Juan Carlos Vivar, calificó como una "excelente iniciativa" la promulgación de la ley.
 
"Ojalá que de esta forma definitivamente en Chile se pueda regularizar la actividad", expresó el dirigente, acotando que en otros países el sector ha alcanzado un gran desarrollo debido a que existen normativas legales que la regulan. "Nos interesa que se mejore la calidad y el buen servicio", enfatizó el empresario.
 
La nueva ley también otorga un papel importante al sector privado con la creación de un Consejo de Promoción Turística Público-Privado que, entre sus objetivos, tendrá la responsabilidad de diseñar estrategias promocionales en todos los niveles.
 
En este contexto la visitante Luisa Tapia, proveniente de la Región de Valparaíso, reconoció que en la provincia de Chiloé falta señalética y una mayor difusión de los lugares de interés que existen en cada comuna. "En el canal de Chacao podrían entregar folletos informativos que sirvan de orientación", sentenció.
 
Fuente: La Estrella de Chiloé.