
La innovación no ocurre por generación espontánea, chispazos fortuitos o iluminaciones súbitas. La innovación es el resultado de un proceso interrelacionado de ideas, personas y proyectos, que revela la importancia del trabajo en red para una promoción efectiva de la innovación en Chile.
En esta nueva economía global, las empresas están obligadas a incorporar el conocimiento y el desarrollo tecnológico necesario para mejorar su productividad y competitividad a través de la innovación. Por esta razón, la Política de Innovación de Chile para la Competitividad necesita el trabajo coordinado de una red de actores: investigadores/as que desarrollen nuevos conocimientos; académicos/as que formen a nuevos profesionales e investigadores, empresarios/as, emprendedores/ras que vean las oportunidades y transformen el conocimiento en riqueza/valor, y por supuesto, que el Gobierno asegure condiciones favorables de entorno y provea bienes y servicios que faciliten el funcionamiento de esta red.
Por todo esto, el sitio www.innovación.cl ha generando diferentes alianzas con actores públicos y privados del ecosistema de la innovación con el fin de informar e incentivar a los innovadores a través de nuestro sitio:
Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación (MINEDUC) desarrolla una de las áreas fundamentales para la innovación: la gestión de programas destinados a fortalecer y mejorar el capital humano del país. En la medida que se mejore la calidad de la educación, en todos sus niveles, el país podrá seguir contando con personas cada día más calificadas para ejercer las labores que demanda una economía globalizada y en constante desarrollo. Una de las formas en que el ministerio capitaliza esta área es mantener programas de postítulo destinados a mejorar las competencias pedagógicas de profesores y profesoras, y estudiantes de pedagogía en su fase final de formación.![]() |
Dirección: Alameda 1371, Santiago. Teléfono: +56 2 390 40 00 Sitio web: Ministerio de Educación |
CORFO e Innova Chile
La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) depende del Ministerio de Economía y es la entidad encargada del desarrollo productivo del país con especial foco en las Pymes y el incentivo de inversiones en los clusters y tecnología. Y a través de Innova Chile fomentar la innovación y la transferencia de tecnologías y conocimientos en empresas.![]() |
Dirección: Moneda 921, Santiago Teléfono: +56 2 600 631 82 22 Sitio web: Corporación de Fomento a la Producción |
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) depende del Ministerio de Educación y está dedicada a promover, fortalecer y difundir la investigación científica y tecnológica en Chile. Sus esfuerzos se orientan a la formación de capital humano avanzado y al desarrollo y fortalecimiento de la base científica y tecnológica, teniendo en cuenta como ejes transversales el desarrollo en las regiones y la vinculación internacional. Cuenta con diversos programas de apoyo a investigadores e investigadoras, apoyo a centros de excelencia, a formación de capital humano avanzado, difusión de las ciencias, entre otros.![]() |
Dirección: Canadá 308, Providencia, Santiago Teléfono: +56 2 365 44 00 Sitio web: Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica |
FIA
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) depende del Ministerio de Agricultura y su misión es promover y desarrollar en el sector silvoagropecuario de Chile una cultura de innovación que permita fortalecer las capacidades y el emprendimiento de las instituciones, personas y empresas. De esta manera se contribuye al incremento sistemático de la competitividad sectorial, promoviendo al mismo tiempo el resguardo del patrimonio natural del país.![]() |
Dirección: Loreley 1582 La Reina, Santiago Teléfono: +56 2 431 30 00 Sitio web: Fundación para la Innovación Agraria |
Iniciativa Científica Milenio
La Iniciativa Científica Milenio (ICM) depende del Ministerio de Planificación y promueve el desarrollo de investigación científica y tecnológica de frontera. Para ello financia centros de excelencia (Núcleos e Institutos Científicos Milenio) que sigan exigentes estándares internacionales y que actualmente aborden temas tan variados como biotecnología, ciencias médicas, genética, microbiología, ecología, física de los materiales, matemática, química, cosmología, tecnologías de la información, entre otros. Se apunta a que los científicos y científicas realicen su trabajo en redes de colaboración e interacción con otros centros de excelencia de las regiones y del mundo, y que proyecten en forma concreta sus avances al medio externo, particularmente hacia el sector educacional, la industria, los servicios y la sociedad, contribuyendo así a aumentar el desarrollo del país en distintos ámbitos.![]() |
Dirección: Nueva York 25, piso 5, Santiago Teléfono: +56 2 675 16 14 Sitio web: Inciativa Científica Milenio |
Inapi
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) es un organismo de carácter técnico y jurídico encargado de la administración y atención de los servicios de Propiedad Industrial, correspondiéndole además, promover la protección que brinda la propiedad industrial y difundir el acervo tecnológico y la información de que disponga Uno de los ejes estratégicos del INAPI es contribuir a la Estrategia Nacional de Innovación, generando sistemas eficientes para el uso y protección de los derechos de Propiedad Industrial, promoviendo la innovación y transfiriendo conocimiento a los centros de investigación, instituciones públicas y empresas.![]() |
Dirección: Moneda 975, Piso 13, Santiago, Chile. Teléfono: +56 2 836 0000 Sitio web: Inapi |
Consejo Nacional de Innovación para la competitividad
El Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) es un organismo público-privado que actúa como asesor permanente del Presidente de la República en la identificación y formulación de políticas referidas a la innovación y la competitividad, incluyendo los campos de la ciencia, la formación de recursos humanos y el desarrollo, transferencia y difusión de tecnologías.![]() |
Dirección: Morandé 115, piso 5, oficina 501, Santiago, Chile. Teléfono: +56 2 473 3551 Sitio web: Consejo Nacional de Innovación para la competitividad |
Universidades y organizaciones sin fines de lucro
Universidad del Desarrollo
La Universidad del Desarrollo será reconocida como una institución de educación superior de alto prestigio, líder en la innovación académica, comprometida en la formación de profesionales íntegros y en el fomento de la iniciativa y del emprendimiento al servicio de la sociedad. En el año 2005 como una iniciativa, por parte de la Universidad del Desarrollo, para impulsar y apoyar el desarrollo de la investigación de los docentes de la institución. De esta manera, la institución quiere ser reconocida como una institución dedicada a la investigación.![]() |
Dirección: Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea, Santiago. Teléfono: +56 2 327 91 10 Sitio web: Universidad del Desarrollo |
Universidad Adolfo Ibáñez
La Universidad Adolfo Ibáñez tiene como objetivo desarrollar en sus alumnos la capacidad de crear, innovar y emprender todo tipo de desafíos. Creando nuevos productos, servicios y modelos de negocio que generen valor para el mercado y retornos para el innovador.![]() |
Dirección: Diagonal Las Torres 2640, Peñalolén, Santiago. Teléfono: +56 2 331 10 00 Sitio web: Universidad Adolfo Ibáñez |
Pontificia Universidad Católica de Chile
Prestigiosa universidad chilena que mantiene concursos, fondos, centros y programas de investigación de fomento a la innovación.![]() |
Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Santiago. Teléfono: +56 2 354 20 00 Sitio web: Universidad Católica |
Duoc
Tratándose de una institución fundada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, DuocUC participa de su vocación de servicio a la educación del país. La misión de la institución es la formación de personas en el área técnica y profesional, con una sólida base ética, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral, y comprometidas con el desarrollo del país.![]() |
Dirección: Antonio Varas 666. Teléfono: +56 2 800 215001 Sitio web: Duoc |
Las redes de la innovación, también incluyen a las empresas, es por esto que el sitio de www.innovación. cl ha generado hasta el momento vínculos de cooperación con las siguientes privados:
Nuevamente
Dirección: Monseñor Sótero Sanz 182, Providencia Teléfono: +56 2 231 97 64 Sitio web: Nuevamente |
TVN
Televisión Nacional de Chile,el canal estatal, cuenta con señal nacional e internacional, y que en alianza con el sitio Innovacion.cl, realizó un programa para la comunidad de innovadores.![]() |
Dirección: Bellavista 0990, Providencia, Santiago. Teléfono: +56 2 707 77 77 Sitio web: TVN |
Harvard Business Review
Revista líder en América Latina, que aborda continuamente temas de emprendimiento e innovación.
![]() |
Dirección: Rosa O´Higgins 30, Las Condes, Santiago. Teléfono: +56 2 432 49 35 Sitio web: Harvard Business Review |
Endeavor
Institución que impulsa el emprendimiento de alto impacto como la fuerza motriz para el desarrollo económico en países emergentes.![]() |
Dirección: Avda. Kennedy 5735, oficina 1607, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: +56 2 211 20 55 Sitio web: Endeavor |
Clarke Modet, & Cº Chile
Compañía multinacional española líder en el asesoramiento de propiedad industrial e intelectual en los países de habla hispana y portuguesa. Brinda asesoría en todas las modalidades de propiedad industrial e intelectual, desde la fase inicial de creación o diseño, hasta su explotación y defensa.![]() |
Dirección: Huérfanos, 835 Oficina 1903 - 19º piso, Edificio Ópera. Santiago, Chile. Teléfono: +56 2 369 98 88 Sitio web: Clarke Modet, & Cº Chile |
Les
Licensing Executives Society (LES) Chile es una sociedad sin fines de lucro que se creó oficialmente en 2007, como capitulo chileno de Licensing Executives Society International (LESI). Su meta es crear en Chile una red de ejecutivos de licenciamiento que sean educados en aspectos legales y de negocios para facilitar la transferencia de tecnología, el licenciamiento de propiedad intelectual y el uso de propiedad intelectual en negocios a altos estándares profesionales, y con la aplicación de las reglas y las leyes relevantes.![]() |
Dirección: Hendaya 60, Las Condes, Santiago. Teléfono: +56 2 438 7000 Sitio web: Les |
Fundación País Digital
La Fundación País Digital Tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar la productividad del país, mediante la promoción, uso y acceso a las tecnologías digitales en los ámbitos que hemos definido como prioridad para alcanzar el desarrollo: las telecomunicaciones, la educación y la innovación. Lo anterior, a través de un esfuerzo conjunto entre los sectores privado, público y académico, que nos permitan avanzar para el desarrollo de nuestro país.![]() |
Dirección: Av. Kennedy 5757 of. 1502 Torre Oriente (Hotel Marriot), Las Condes, Santiago. Teléfono: + 56 2 9596800 Sitio web: Fundación País Digital |
Si quieres ser una de ellas contáctanos.