
|
Es una empresa que fabrica cuero de salmón de alta calidad y excelentes cualidades estéticas. Sus propiedades de resistencia son parecidas y en muchos aspectos superiores a las de los cueros tradicionales, como el vacuno y ovino. En el caso particular de esta compañía, su innovador proceso productivo le ha permitido fabricar mayores dimenciones del material, ampliando sus posibles usos a industrias atractivas como la tapicería de muebles.
Mérito innovador: radica en el procesamiento, desarrollo y comercialización del cuero del salmón para nuevos usos. La empresa ha innovado patentando un proceso que logra incrementar las dimensiones del cuero utilizable, lo que permite ofrecer el producto (biodegradable y resistente) a mercados que antes no eran accesibles, como el del interiorismo, moda y el relacionado con la fabricación de muebles.
Impacto económico y proyección social: la reutilizacion de materias primas locales de alto potencial y la generación de puestos de trabajo al ingresar a un nicho productivo nuevo, son las primeras consecuencias identificables. Luego, la exclusividad y la denominación "premium" puede incluso ayudar a vender productos que tengan cuero de salmón en escenarios internacionales como el estadounidense, donde sólo el cuero que se destina a tapicería de interiores representa 21% de la demanda total del país del norte, algo así como 31.7 millones de metros cuadrados, avaluados en USD$ 479 millones.
Historia de los innovadores: ES Salmón Leather Ltda. nace a comienzos de 2006 y hasta la fecha se ha adjudicado tres proyectos Corfo: Capital semilla I, II y Apoyo a la Protección Intelectual. La empresa está compuesta por Stiven Kerestegian, diseñador Industrial de la Academy of Art San Francisco, California (experto en innovación que cuenta con 6 patentes). María Gálmez, arquitecta UFT. y docente del taller de ambientes en la Universidad Nacional Andrés Bello; y Francisca Apparcel, ingeniera comercial de la Universidad Diego Portales.
Clave de tu éxito: el proceso patentado que ayuda a obtener mayores dimensiones de cuero y que es comercializado en yardas lineales garantiza 100% de su utilización. Este cuero es considerado exótico, sin embargo, dado su origen como residuo de la industria salmonera, no requiere certificación CITES y puede ser curtido utilizando taninos vegetales, cumpliendo con los requerimientos ecológicos para participar en el segmento de más crecimiento en los últimos años, el de los eco-leathers.
Procesamiento, desarrollo y comercialización del cuero de Salmón | |
Corfo | |
Capital semilla I, II y Apoyo a la Protección Intelectual | |
2006 | |
36 meses | |
El procesamiento, desarrollo y comercialización del cuero del salmón para nuevos usos. La empresa ha innovado patentando un proceso que logra incrementar las dimensiones del cuero utilizable, lo que permite ofrecer el producto,biodegradable y resistente. |