A.S.A, nace de la GRAN NECESIDAD de las empresas automotrices Chilenas que aun no logran establecer procesos de trabajo del negocio. Existe un vicio en el proceso de negocio que aun no es...

“Impulso a la Competitividad” es una instancia de análisis técnico, pública privada, para identificar y recomendar reformas microeconómicas que nos permitirán competir mejor en los distintos sectores que el mercado global nos exige. Esta iniciativa, de carácter sectorial, enfocada hacia los sectores productores de bienes y servicios transables, será liderada por los Ministerios respectivos y coordinada por el Ministerio de Economía.
El objetivo es proponer soluciones en los distintos sectores para eliminar trabas que nos impiden alcanzar los niveles de competitividad que el mercado global nos exige. Se espera que cada comisión genere una lista de hasta 10 propuestas viables, de rápida implementación, estableciendo claramente el orden de prioridad. Algunas serán reglamentarias, otras administrativas y otras requerirán cambios legales.
Cada comisión deberá presentar sus propuestas en un plazo máximo de 2 meses.
A través de este portal te invitamos a participar en este proceso proponiendo las medidas que tu crees que deberían ser incluidas en este análisis. También podrás votar por las que consideres más importantes, así como dejar tus comentarios en cada una.
A.S.A, nace de la GRAN NECESIDAD de las empresas automotrices Chilenas que aun no logran establecer procesos de trabajo del negocio. Existe un vicio en el proceso de negocio que aun no es...
Comentarios: 0 / Último comentario: danilo.arteaga / Actualizado hace: 1 semana 6 días / Comisión: Servicios globales y TI
Antofagastavuela ya es una empresa, dedicada al parapente en antofagasta, comensamos el año 2005 pero nuestro proyecto es diversificar en los negocios relacionados con el turismo.
En eso...
Comentarios: 0 / Último comentario: antofagastavuela / Actualizado hace: 7 semanas 1 día / Comisión: Turismo
La idea se basa en desarrollar un sistema que logre integrar en un solo espacio en Internet a todos aquellos productos de turismo indigena que se estan desarrollando en Chile sobretodo aquellos...
Comentarios: 1 / Último comentario: manuelaranda / Actualizado hace: 15 semanas 1 día / Comisión: Turismo
Existen graves trabas para el desarrollo de la agricultura, de la acuicultura, y de la producción de energía hidroeléctrica (central de paso, ERNC), ya que la Dirección General de Aguas (DGA)...
Comentarios: 0 / Último comentario: Carlos Gesche / Actualizado hace: 15 semanas 1 día / Comisión: Agricultura y vinos
El "Cliente Incógnito" es una practica común en la empresa privada, consiste en tener incentivos y castigos a quienes hagan bien o mal su trabajo, sobre todo atendiendo en oficinas públicas (SII-...
Comentarios: 0 / Último comentario: Pablo Santórsola M. / Actualizado hace: 15 semanas 2 días / Comisión: Pymes
Crear institutos especializados en alta tecnologia en cual el mejor talento academico y tecnico Chileno estaria a cargo de desarrollar projectos que puedan poner a Chile en un nivel the...
Comentarios: 2 / Último comentario: trenano / Actualizado hace: 16 semanas 3 días / Comisión: Metalúrgica y metalmecánicos
De manera frecuente se menciona a las ventajas comparativas de nuestro territorio como factores de impulso del sector,
pero esto no es necesariamente cierto, la ventaja comparativa por si...
Comentarios: 1 / Último comentario: Nao Victoria / Actualizado hace: 17 semanas 2 días / Comisión: Turismo
Cada camión equipado con sensores de temperatura, humedad, y vibración. Registros que consumidores y empresas podrán monitorear. Una forma de asegurar la calidad de los productos durante la...
Comentarios: 0 / Último comentario: psmingram / Actualizado hace: 20 semanas 2 días / Comisión: Transporte y logística
De acuerdo a lo temas planteados, el apoyo a las pequeñas empresas, creo que en forma concreta se debe revisar las necesidades. Para ir en busca de lograr entregar sus productos a sus clientes...
Comentarios: 0 / Último comentario: Pons / Actualizado hace: 22 semanas 1 día / Comisión: Pymes
Producimos cobre, plata, oro, molibdeno, fierro, litio, zinc, carbonato de calcio; para la producción de cerámicas y vidrios tenemos silicio en abundancia y las materias primas para polímeros los...
Comentarios: 1 / Último comentario: felipeignacio / Actualizado hace: 26 semanas 4 días / Comisión: Metalúrgica y metalmecánicos